Antiparásitos internos
Junio • Julio • Noviembre • Diciembre¿Qué parásitos internos debemos evitar?
Pues fundamentalmente son las tenias y los nematodos (lombrices o gusanos) intestinales. Tanto unos como otros suponen un riesgo de infestación a las personas (sobre todo a los niños) en las que pueden provocar graves problemas. En nuestras mascotas también producen enfermedades que pueden ser graves (con vómitos, diarreas, adelgazamiento,etc.) si la carga parasitaria es alta. Nuestras mascotas están muy expuestas desde que nacen (a veces los transmite la propia madre a sus cachorros) y en cualquier momento a través de la heces de otros animales contegiados, el mordisqueo de hierbas en los parques, etc. Por esto conviene desparasitarlos regularmente durante todo el año y durante toda su vida.
